Alerta Sanitaria en Bávaro: Denuncian que Hotel Whala! Vierte Aguas Residuales en la Vía Pública por Más de 10 Meses

La comunidad de la playa Los Corales, uno de los enclaves turísticos y residenciales más importantes de Bávaro, ha lanzado una desesperada voz de alerta ante lo que describen como un «abuso ambiental calamitoso». Según una denuncia documentada en video, el Hotel Whala!bávaro ha estado vertiendo aguas residuales sin tratar directamente sobre la calle central que da acceso a múltiples complejos residenciales y comerciales.

Este vertido, que según los denunciantes se ha prolongado por más de 10 meses, ha transformado la vía en un foco de contaminación permanente. Las imágenes muestran la calle completamente inundada por un agua verdosa y estancada, que según el reporte contiene «orina, materia fecal y todo el hedor propio de estos desechos».

Un Foco de Contaminación en Pleno Destino Turístico

La situación es especialmente alarmante dado el perfil de la zona. Los Corales no solo es un lugar de esparcimiento para el turismo local e internacional, sino también el hogar y lugar de retiro para innumerables extranjeros. La contaminación atenta directamente contra la salud de residentes, empleados y turistas, quienes se ven obligados a transitar a diario sobre estas aguas contaminadas.

El video evidencia cómo peatones, motocicletas, vehículos particulares e incluso camiones de reparto de mercancías y alimentos deben circular en medio del agua contaminada para poder llegar a sus destinos, creando un riesgo sanitario inminente.

Denuncias Ignoradas por las Autoridades

La comunidad afirma haber agotado las vías formales, presentando denuncias ante los organismos gubernamentales competentes. Entre las entidades notificadas se encuentran:

  • Ministerio de Turismo (MITUR)
  • Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA)

Sin embargo, la denuncia subraya que, a pesar de los múltiples llamados, «ninguna de estas agencias ha tomado las diligencias necesarias para corregir esta situación». Esta inacción ha generado una profunda frustración e incertidumbre entre los afectados, quienes no comprenden por qué las autoridades no ejercen su labor de control y prevención.

El video concluye con una pregunta que resuena en toda la comunidad: «¿Quién pondrá límites a este abuso ambiental que atenta directamente contra la salud de la comunidad?». La situación exige una intervención urgente para mitigar los daños a la salud pública y proteger la imagen de uno de los destinos turísticos más importantes de la República Dominicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *